El piloto australiano Mark Webber (Red Bull) ha logrado la victoria en el Gran Premio de Mónaco, tras partir desde la primera posición de la parrilla, seguido del alemán Nico Rosberg (Mercedes) y del español Fernando Alonso (Ferrari)
Tras esta carrera, Alonso sale líder del Mundial con 76 puntos, tres más que el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y Webber, empatados en la segunda posición con 73.
El mexicano Sergio Pérez (Sauber) ha finalizado en la undécima posición, mientras que el español Pedro Martínez de la Rosa (Sauber) y el venezolano Pastor Maldonado (Williams) han abandonado en la primera vuelta tras un incidente.
Aunque la carrera se ha desarrollado bajo la amenaza de lluvia con el cielo completamente nublado, finalmente la carrera se ha desarrollado es seco en su totalidad.
Mientras que Webber, Rosberg y Alonso salieron victoriosos de la carrera, otros como el alemán Michael Schumacher (Mercedes) o el británico Jenson Button (McLaren) no tuvieron la suerte de su lado y ambos se vieron obligados a abandonar.
Pese a todos los inconvenientes que se ha encontrado durante todo el fin de semana, el mexicano Sergio Prez ha logrado acabar en una notable undécima posición después de partido desde la plaza 23 y haber tenido algunos incidentes de carrera.
El principal interés de la carrera se ha centrado en la parte final, ya que el primero, Webber, y el quinto, el británico Lewis Hamilton (McLaren), estaban separados por menos de tres segundos y medio.
(Cadena Ser)
Ivecotiene unaparticipación
destacada, en tanto que es el proveedor oficialde los vehículos con
los que la “scudería” se desplaza a los distintos circuitos que componen el
calendario del mundial. Así, varios Stralis pintados
con los colores de Ferrari son parte integrante de su estructura logística, encargándose
de transportar todo el material que precisa el equipo (piezas de los coches,
neumáticos, etc.) para la celebración de un Gran Premio.
Iveco y Ferrari,
una combinación perfecta que a buen
seguro, de la mano deFernando Alonsoy Felipe Massa,
volverá a hacernos soñar.
Iveco será “Title Sponsor” de la carrera de Assen (Holanda), que se disputará el 30 de junio de 2012 y que tomará el nombre deIVECO TT Assen 2012, y de la carrera que tendrá lugar el 30 de septiembre de 2012 en el circuito de Alcañiz (Teruel), que pasará a llamarseGran Premio IVECO de Aragón. En ambos circuitos, la marca Iveco será visible en toda la pista. En particular, en dos curvas del trazado, en la línea de salida y en el puente de la parrila de salida.
Talleres Fandos asistirá al Gran Premio IVECO de Aragón con sus clientes para disfrutar de un fin de semana cargado de emoción.
Por tercer año consecutivo Iveco será patrocinador oficial del Campeonato del Mundo de MotoGP, en calidad de “Trucks & Commercial Vehicles Supplier”. En la primera carrera del mundial, la de Qatar, la marca Iveco New Daily con la “S” de Superman fueya visible en las dos primeras curvas del circuito.
La competición, que se desarrolla en 18 Grandes Premios repartidos en 14 países del mundo, cuenta con más de 60 años de historia y es retransmitida por las televisiones de 207 países con una audiencia media de más de 30 millones de persona por carrera. Gracias al acuerdo firmado con Dorna Sports, también este año la marca Iveco está presente y muy visible en numerosos circuitos.
También en esta edición de MotoGP, Iveco presta un apoyo fundamental a la competición con el suministro de 13 Stralis y 4 Nuevas Daily para el transporte accesorios, materiales y equipos, oficinas y talleres móviles a lo largo de todos los circuitos de la competición.
Continua también el acuerdo entre Iveco y el Team Yamaha Factory Racing de Jorge Lorenzo, campeón en 2010 y subcampeón en 2011, y de la joven estrella Ben Spies, que se clasificó en el quinto puesto el año pasado. Iveco es “Official Sponsor” del equipo y como en la anterior edición del Campeonato del Mundo suministra 7 Stralis y 2 Daily para el transporte, de un circuito a otro, de las motos y del personal de Yamaha, junto al material, el taller y la oficina móvil.
También en la temporada 2012 continua la colaboración entre Iveco y Pramac Racing Team de Héctor Barberá, gracias a la cual Iveco suministrará 3 EcoStralis para el transporte de las motos y del personal por todo el mundo, pero también equipos, talleres y oficinas móviles. En sintonía con Iveco y con los principios de una movilidad siempre más sostenible, continua el empeño “eco” del Team Pramac atento al respeto del medio ambiente: la estructura utilizada para la hospitalidad de los atletas y del personal es superligera para limitar los consumos durante el transporte, el mobiliario interno está hecho con materiales totalmente reciclados y la energía necesaria para la misma y las oficinas móviles proviene de aspas eólicas. Además, el equipo cuenta con motos eléctricas para moverse por el Paddock.
Los lazos con el Campeonato del Mundo de motociclismo, que hoy representa la cita más importante para los apasionados de esta disciplina, continua representando para Iveco una gran oportunidad para dar a conocer sus vehículos y su marca por todo el mundo y para comunicar sus valores de energía, rigor y espíritu de equipo, tan determinantes en el mundo de deporte.
Fernando Alonso (Ferrari) es nuevo colíder del Mundial, junto a Sebastian Vettel, al quedar segundo en el GP de Barcelona. Pastor Maldonado (Williams) ha hecho historia al quedar primero y Kimi Raikkonen (Lotus) completó el podio. Alonso y el último campeón del mundo acumulan 61 puntos.
Maldonado hace historia por partida doble, ya que el sábado, con la sanción a Lewis Hamilton (McLaren), se hizo con la 'pole' y este domingo ha ganado en el Circuito de Montmeló sin cometer ni un solo error ante las embestidas de Fernando Alonso. Se trata del primer venezolano en conseguirlo.
Además, el piloto de Maracay ha devuelto al equipo Williams al camino del triunfo, algo que no experimentaba desde que el colombiano Juan Pablo Montoya se impuso en el Gran Premio de Brasil de 2004.
Gran esfuerzo de Fernando Alonso
Fernando lo intentó por todas las formas pero fue incapaz de superar a Maldonado, a pesar de estar persiguiéndole de cerca en el último tercio de la carrera.
Maldonado ha acabado recibiendo la ovación de todo un circuito entregado a la gran carrera que ha completado junto a Fernando Alonso. En el podio, el venezolano, emocionado, ha sido felicitado efusivamente por los suyos y tanto Alonso como Käikkönen lo han alzado en el aire como muestra de reconocimiento por la primera victoria del venezolano en su carrera en F1.
Duelo de campeones
La carrera de Barcelona lleva a Fernando Alonso a lo alto de la clasificación general, ya que con 61 puntos está empatado con el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que ha acabado en la sexta posición. Siguiendo la tradición de este mundial, un nuevo piloto subirá a lo alto del podio, y de esta manera tras cinco carrera, cinco pilotos diferentes han ganado en las carreras celebras. La prueba española ha vuelto a tener a los dos Lotus en los alto, ya que además del tercer puesto de Raikkonen, Romain Grosjean ha acabado cuarto.
La quinta plaza ha sido para el japonés Kamui Kobayashi, en la mejor actuación de los Sauber, después de que Sergio 'Checho' Pérez debiese abandonar. El primer Red Bull en entrar ha sido el del vigente campeón del mundo, Sebastian Vettel, y justo detrás ha acabado el alemán Nico Rosberg (Mercedes), mientras que su compañero, Michael Schumacher, ha acabado accidentado y retirado. Octavo y noveno han acabado los dos McLaren; el de Lewis Hamilton, que partía último, por delante de su compañero Jenson Button.
(Eurosport)
Ivecotiene unaparticipación destacada, en tanto que es el proveedor oficialde los vehículos con
los que la “scudería” se desplaza a los distintos circuitos que componen el
calendario del mundial. Así, varios Stralis pintados
con los colores de Ferrari son parte integrante de su estructura logística,
encargándose de transportar todo el material que precisa el equipo (piezas de
los coches, neumáticos, etc.) para la celebración de un Gran Premio.
Iveco
y Ferrari,
una combinación perfecta que a buen seguro, de la mano deFernando Alonso
y Felipe Massa, volverá a hacernos soñar.
La línea de parrilla estaba formada por: 1º Jorge Lorenzo (Yamaha), 2º Dani Pedrosa (Honda), 3º Nicky Hayden (Ducati). La carrera estaba declarada en seco, aunque habían algunos charcos de agua en la pista. Todos los pilotos salieron con neumáticos slicks.
Se apagó el semáforo en rojo y excelente salida de Pedrosa, que con gran comodidad se puso en 1ª posición. Y el del Castellar del Vallés tiró fuerte y antes de finalizar la primera vuelta ya le sacó medio segundo de ventaja a un numeroso grupo de perseguidores. Sin embargo los pilotos persecutorios no estaban dispuestos a dejar al piloto español rodar en solitario y en la segunda vuelta ,de un total de 27, se le engancharon de nuevo.
En las siguientes vueltas los adelantamientos en la cabeza se sucedieron ininterrumpidamente y el liderazgo fue cambiando de dueño hasta que llegó Casey Stoner (Honda), y decidió destrozar el grupo cabecero. El aussi lo consiguió incrementando el ritmo de vuelta, el único que pudo seguirle los pasos fue Jorge Lorenzo.
En el ecuador de la carrera, Stoner le sacaba 0,982 segundos de ventaja a Lorenzo y, poco a poco, el australiano iba poniendo décimas de por medio entre los dos campeones del mundo de MotoGP. Pero la afición española no dejaba de animar al piloto español, sabedores de que su fuerte está en la segunda parte de la carrera, pues el mallorquín se suele crecer.
Y llegando ya a 8 vueltas para el final, Jorge se echó encima de Stoner. Era cuestión de unas pocas vueltas para que el español le metiera la rueda a Casey, estaba cantado, pero 2 giros después Lorenzo se coló en una curva y se volvió a distanciar ligeramente del de Southport.
Sin embargo, a 3 vueltas para la conclusión Lorenzo se le volvió a echar encima de Stoner. Lorenzo iba al límite lo que le provocó otra nueva “coladita” y el australiano aprovechó la distancia de 0,515 segundos que le regaló el mallorquín, y la supo administrar magistralmente hasta el final. Cruzaron la bandera a cuadros: 1º Stoner, 2º Lorenzo, 3º Pedrosa.
La línea de parrilla esta compuesta por: 1º Marc Márquez (Suter), 2º Takaaki Nakagami (Kalex), 3º Pol Espargaró (Kalex). Tras apagarse el semáforo en rojo, buena salida en general de todos los pilotos de cabeza. En las primeras curvas Márquez se tocó con otro piloto y quedó relegado a la 3ª plaza. Brillante fue el arranque de Toni Elías (Suter) que ganó ocho puestos para situarse en la 8ª plaza.
En las primeras vueltas Thomas Luthi (Suter) salió como un tiro y se colocó 1º, incluso llegó a tener un segundo de ventaja sobre el numeroso grupo perseguidor. No obstante fue una mera ilusión, ya que unas vueltas después los pilotos perseguidores le dieron caza.
A falta de 15 vueltas para la conclusión, Márquez adelantó a Scott Redding (Kalex) para situarse en 1ª posición, y cuando parecía que el español tenía ritmo para irse del grupo, en apenas unas pocas vueltas, el británico le volvió a adelantar, en un grupo delantero formado por 5 pilotos: Luthi, Márquez, Redding, Espargaró y Kalio.
Y en la vuelta 15 de un total de 26 comenzó a llover en el circuito y las banderas de agua hicieron acto de presencia por toda la pista. Momento en el que Márquez decidió arriesgar y adelantó a Redding para irse del de Quedgeley. Un giro más tarde hizo lo mismo Espargaró para colocarse 2º, si bien el de Granollers se fue directo a por el de Cervera y lo avanzó una vuelta después. Pero la lluvia no cedió y fue a más y finalmente los comisarios de carrera optaron por sacar la bandera roja, quedando las posiciones de la siguiente manera: 1º Espargaró, 2º Márquez, 3º Luthi.
La línea de parrilla esta compuesta por: 1º Álex Rins (Suter), 2º Sandro Cortese (KTM), 3º Miguel Oliveira (Suter). Difícil condición de pista para la categoría benjamina del mundial, ya que estaba medio seca, medio mojada, y la inmensa mayoría de los pilotos osaron calzar los neumáticos lisos, de ahí que fuera la carrera más accidentada de todo el gran premio.
Después de apagarse el semáforo en rojo gran salida de todos lo pilotos delanteros, en especial la de Kornfeil que se colocó 1º. Ya en la 2ª vuelta de carrera comenzamos a ver las primeras caídas, 3 pilotos cayeron de una tacada en la misma curva al pisar una zona mojada en el piso. Las motos se tambaleaban, se retorcían, sobre todo por la parte de atrás cuando abrían gas. Fue más bien una carrera por eliminación y por valentía que por estrategias.
Álex Rins estuvo liderando la prueba durante buena parte de carrera hasta que se salió de pista. Los tres segundos y medio que llevaba de ventaja no le sirvieron de nada, pues aunque se reincorporó a pista lo hizo ya en compañía de sus perseguidores. Durante unas vueltas tuvo una lucha encarnizada con Fenati, peleando por la 1ª posición, si bien se fue al suelo, y el poleman afortunadamente de nuevo volvió a pista. Situación que aprovechó el joven italiano para irse del grupo y dijo adiós a sus perseguidores ya que les sacó más de 34 segundos de ventaja.
La lucha titánica se concentró por el segundo y tercer puesto entre tres pilotos: Rins, Cortese y Salom. Pero el más astuto de los tres estuvo el balear que, a falta de 3 vueltas para la conclusión, exprimió su Kalex y se distanció unas décimas de sus contrincantes. Finalmente cruzaron la línea de meta: 1º Fenati, 2º Salom, 3º Cortese.
Continuando la experiencia obtenida en los últimos años, Iveco ha dado un paso mas uniéndose al mundo de MotoGP de la mano del equipo Fiat Yamaha.
Además de ser proveedor Premiun, Iveco se convierte en Patrocinador oficial del equipo Fiat Yamaha para esta temporada que ha comenzado de una forma espectacular para Jorge Lorenzo. Esta evolución en la estrategia de Iveco ha hecho que la marca tenga una identidad a nivel internacional mucho más ligada al mundo del deporte, reforzando la gran vitalidad y energía de Iveco.
El nuevo acuerdo de patrocinio del equipo Fiat Yamaha, reforzando la colaboración que Iveco mantiene desde hace algunos años, otorga a Iveco más visibilidad de marca a nivel internacional. La colaboración incluye además el suministro de camiones STRALIS 450 al equipo, alguna furgoneta ECODAILY Combi.
Los vehículos se utilizarán para el desplazamiento del equipo a los “paddock” de los circuitos durante la celebración del Campeonato Mundial de MotoGP.
El patrocinio es una evidencia más de la apuesta por la fuerte conexión entre Iveco y colaboradores que demuestran un nivel de excelencia en el mundo del deporte; prueba de ello el patrocinio de estos últimos años al equipo neozelandés de rugby, los conocidos All Blacks, el equipo más famoso del planeta, sin olvidar el orgullo de ser proveedor oficial de la Escudería Ferrari. Una forma de comunicar y alinear la imagen de marca a personas y eventos deportivos del mas alto nivel, viviendo emociones y todo lo que rodea al mundo del deporte con gran impacto mediático a nivel mundial.
El fabricante italiano IVECO ha
cerrado el primer trimestre de 2012 como líder del mercado español de camiones,
pese a la debilidad de la
demanda. Las ventas de este segmento del mercado español han
descendido en conjunto un 25,5% en los tres primeros meses de 2012, respecto al
mismo periodo del año anterior, con una caída del 36,2% en marzo.
En este difícil contexto, Iveco ha conseguido
unos buenos resultados comerciales, alcanzado el liderazgo del mercado en camiones ligeros (3,5 y 6,5 toneladas)
entre enero y marzo (3.388 matriculaciones / -22%). En este segmento, el nuevo
Daily con motorizaciones Euro 5, el Vehículo Industrial Ligero del Año en
España, consiguió una cuota del (17,4%)
, que lo sitúa como líder del segmento.
En el segmento de camiones medios (6,5
y 15,9 toneladas), que sufrió un retroceso global del 32,2% en el
trimestre, Iveco consiguió una penetración del 30,7%, muy por encima de sus competidores, con el modelo
Eurocargo.
Sin embargo, Iveco ha conseguido sus mejores resultados en el segmento de los pesados (más de 16 toneladas), el de
mayor peso en el mercado de camiones, que registró un descenso entre enero y
marzo del 18,2%, con 2.600 matriculaciones, mientras el subsegmento de las
cabezas tractoras, que representa más del 80%, se redujo un 7,6% respecto al
primer trimestre de 2011. Iveco rompió la tendencia general del mercado español
hasta marzo incrementando sus ventas un
15,9%, lo que le permitió conseguir una cuota sobre el mercado total del
18,2% y el liderazgo también en este segmento. El modelo Ecostralis de 460 CV
ha sido fundamental para lograr estos resultados.
Carmelo Impelluso, director general comercial de Iveco España, destaca que “la
agilidad de Iveco y de su red comercial para adaptarse a la actual situación de
crisis económica ha sido clave para mantener la posición de la marca, pese a la
debilidad de las ventas, a lo que se suma la eficiencia y fiabilidad de
nuestros vehículos”.
Impelluso añade que “la calidad y rapidez de nuestra red de servicios ha
contribuido a reforzar la confianza de nuestros clientes” y destaca que el
objetivo de la marca es “intentar mantener nuestra posición de liderazgo en los
próximos meses, pese a la grave situación que atraviesa el sector”.
Para el director general comercial de Iveco España no es previsible una mejora
del mercado, al menos hasta el mes de junio, “después podría empezar a notarse
una menor caída de las ventas en comparación a 2011, pero estimamos que el
mercado total en 2012 será claramente inferior al del año pasado”.
Talleres Fandos la concesión de IVECO para Teruel consolida su liderazgo en la provincia, siendo líder de ventas en todas las gamas en el primer trimestre de 2012, pese a la bajada del mercado. Talleres Fandos ha conseguido unos buenos resultados comerciales, alcanzado unas cuotas superiores al resto de las marcas del mercado, en camiones ligeros, medios y pesados.
Triplete español: Lorenzo gana en MotoGP. Márquez triunfa en
Moto2 y Viñales sube al primer peldaño del cajón en Moto3.
Moto GP
Jorge
LORENZO (Yamaha)
Dani PEDROSA
(Honda)
Casey STONER
(Honda)
Moto 2
Marc MARQUEZ (Suter)
Andrea IANNONE
(Speed Up)
Pol ESPARGARO
(Kalex)
Moto 3
Maverick
VIÑALES (FTR Honda)
Romano FENATI
(FTR Honda)
Sandro CORTESE
(KTM)
Moto GP
El piloto Jorge Lorenzo del Yamaha Factory Racing firma una dramática y sensacional victoria
bajo los focos del circuito de Losail y aprueba la asignatura pendiente de
ganar su primer Gran Premio de la categoría reina en Qatar.
Con la
iniciativa en la carrera desde el principio, Jorge Lorenzo ha mantenido a raya
a su rival Casey Stoner durante las primeras vueltas antes de ceder la
iniciativa y pasar a rodar segundo. El mallorquín ha jugado después a la
espera, sin dejar que Stoner se distanciara en más de dos segundos. A siete
vueltas para el final ha acortar distancias, manteniendo a raya a Dani Pedrosa para acabar superando al australiano y cruzar la línea
de meta con 0,852 segundos por delante de Pedrosa. Un éxito que vale 25 puntos y
el liderato del Campeonato 2012.
Moto 2
La lucha
entre Thomas Luthi y Marc Márquez en la carrera de Moto2 culminó con el
adelantamiento del piloto del CatalunyaCaixa Repsol al inicio de la última
vuelta y la salida de pista del suizo del Interwetten Paddock. El primer
triunfo de la temporada del leridano no ha estado exento de polemica. El
propio Márquez fue al encuentro de su rival tras la carrera para explicarse y
ambos fueron convocados por Dirección de Carrera y recibieron un aviso, Márquez
por una maniobra considerada en el límite de lo aceptable y el helvético por
golpear la moto del español cuando le recriminó el adelantamiento una vez
franqueada la línea de meta.
Moto 3
El triunfo
de Maverick Viñales en la primera carrera de la recién estrenada Moto3 le
confirmaba como uno de los talentos con más proyección en el escenario del
Mundial. “Ha sido fantástico. Empezar el año ganando es lo mejor que nos puede
pasar. Hemos hecho una pretemporada muy buena y durante estos días hemos
preparado muy bien la carrera” valoró el piloto de Figueres, eufórico tras
lograr una victoria brillante pero no fácil.
IVECO en la Moto GP
Continuando la
experiencia obtenida en los últimos años, Iveco ha dado un paso mas uniéndose
al mundo de MotoGP de la mano del equipo Fiat Yamaha.
Además de ser
proveedor Premiun, Iveco se convierte en Patrocinador oficial del equipo Fiat
Yamaha para esta temporada que ha comenzado de una forma espectacular para
Jorge Lorenzo. Esta evolución en la estrategia de Iveco ha hecho que la marca
tenga una identidad a nivel internacional mucho más ligada al mundo del
deporte, reforzando la gran vitalidad y energía de Iveco.
El nuevo acuerdo de
patrocinio del equipo Fiat Yamaha, reforzando la colaboración que Iveco
mantiene desde hace algunos años, otorga a Iveco más visibilidad de marca a
nivel internacional. La colaboración incluye además el suministro de camiones
STRALIS 450 al equipo, alguna furgoneta ECODAILY Combi.
Los vehículos se
utilizarán para el desplazamiento del equipo a los “paddock” de los circuitos
durante la celebración del Campeonato Mundial de MotoGP.
El patrocinio es una
evidencia más de la apuesta por la fuerte conexión entre Iveco y colaboradores
que demuestran un nivel de excelencia en el mundo del deporte; prueba de ello
el patrocinio de estos últimos años al equipo neozelandés de rugby, los conocidos
All Blacks, el equipo más famoso del planeta, sin olvidar el orgullo de ser
proveedor oficial de la Escudería Ferrari. Una forma de comunicar y
alinear la imagen de marca a personas y eventos deportivos del mas alto nivel,
viviendo emociones y todo lo que rodea al mundo del deporte con gran impacto
mediático a nivel mundial.
Iveco renueva el acuerdo de patrocinio que tiene con el Aspar Team desde 2010 entregando cuatro cabezas tractoras Stralis para sus desplazamientos por Europa durante la temporada 2012.
Iveco España ha renovado el acuerdo de patrocinio que mantiene con el equipo de motociclismo de Jorge Martínez Aspar. El Aspar Team ha recibido cuatro nuevas cabezas tractoras Iveco Stralis AS440S50, que sustituyen a las que ha utilizado el equipo hasta ahora, y que utilizarán en los desplazamientos de pilotos, mecánicos y material en las carreras que se celebren en Europa durante esta temporada.
Se trata de cuatro camiones IVECO Stralis AS440S50 de techo alto, que supone la cima de la gama Iveco. Están equipados con motor Cursor 13 de 500 caballos de potencia, cambio automático de 12 marchas, control de velocidad y ralentizador Intarder. La amplia cabina dispone de dos literas y una configuración flexible que se adapta a diferentes necesidades durante los viajes y cuando está parado en el circuito.
Jorge Martínez Aspar, acompañado por sus pilotos, Nico Terol, Campeón del Mundo de 125 cc el pasado año y que este año correrá en Moto 2, y Hector Faubel de Moto 3, recibió las llaves de los nuevos Stralis en el concesionario de Iveco de Valencia. Los nuevos camiones transportarán los remolques que hacen las funciones de taller y oficina de cada uno de los equipos del Aspar Team en Moto GP, Moto 2 y Moto 3, y uno de ellos se utilizará para trasladar el hospitality que monta el equipo en el paddock de los diferentes circuitos del Mundial, lo que ha exigido dotarlo de unos neumáticos especiales de perfil bajo por las características del remolque.
El equipo Aspar estará en el Gran Premio IVECO Motorland Aragón en Septiembre.